top of page

DE RAÍZ A FLOR: UN VIAJE POR LA MÚSICA DE NATALIA LAFOURCADE RUMBO AL TEATRO METROPOLITAN

Actualizado: 28 ene

Por: Israel Izaguirre Ciudad de México, 27 de Enero de 2025


Qué rápido pasan los años, pareciera ayer cuando escuchamos “En el 2000” en la

película Amarte Duele. En esa época no existían las plataformas de streaming;

había que comprar el disco o esperar a que saliera en la radio o en la televisión.

Los tiempos han cambiado, y la música también. Las letras, los ritmos y los artistas

evolucionan y crecen junto con sus canciones, y Natalia Lafourcade no es la

excepción. Así que quédate con nosotros mientras exploramos algunas de sus

canciones más populares, las más creativas y esas joyitas ocultas que nos

emocionan aún más para su próxima y cada vez más cercana presentación en el

Teatro Metropolitan.



Canciones como “Hasta La Raíz” y “Nunca es Suficiente” son indispensables en

esta nota. Estas piezas, entre las más exitosas de su carrera, han logrado transmitir

emociones profundas y significados que cambian a lo largo de nuestras vidas. Por

ejemplo, “Hasta La Raíz” se ha convertido en un himno para quienes atraviesan

procesos de autodescubrimiento, mientras que “Nunca es Suficiente” ha resonado

con personas que experimentan el amor y sus contradicciones, generando

conexiones personales y universales. Son canciones a las que siempre puedes

regresar, como un refugio emocional.

“Danza de Gardenias”, “Derecho de Nacimiento” y “Azul” son temas que, aunque

no tan famosos, destacan por su exploración musical y la pasión con la que Natalia

se entrega a su arte.


Por otro lado, canciones como “Aventurera”, “Pajarito Colibrí” y “María Bonita”

brillan por su calidad musical, profundidad lírica y originalidad. Estas joyas dentro de

su discografía son verdaderos tesoros para los oídos atentos.


Natalia Lafourcade ha trazado un recorrido musical lleno de evolución y

autenticidad. Desde su álbum debut homónimo, cargado de frescura juvenil y toques

pop, hasta Hasta la Raíz, donde exploró emociones más profundas con una mezcla

de sencillez y lirismo. Con Musas, se sumergió en las raíces del folclore

latinoamericano, rindiendo homenaje a la tradición con sensibilidad contemporánea.

Finalmente, De Todas las Flores marcó una introspección madura, mostrando su

habilidad para crear paisajes sonoros íntimos y cautivadores. Cada disco es un

reflejo de su crecimiento personal y artístico, formando un legado único y

conmovedor.


¿Qué podemos esperar en su próxima presentación? Bueno, podemos tomar como

referencia su última actuación en el Carnegie Hall, una experiencia profundamente

musical y ambiental. Esperamos disfrutar de colaboraciones con artistas como Jorge

Drexler, cuya sensibilidad poética y profunda conexión con la música

latinoamericana pueden aportar momentos de enorme emotividad; Omara

Portuondo, cuyo legado y carisma podrían enriquecer el escenario con un toque de

historia viva; y otros invitados especiales que seguramente sumarán diversidad y

magia al evento.



La gira comienza en abril en Xalapa y llegará a la Ciudad de México el 2 de mayo,

con una presentación inolvidable en el Teatro Metropolitan. Nosotros estaremos

presentes para escuchar lo mejor de Natalia Lafourcade. Te invitamos a sumarte a

esta experiencia única, donde la magia de su música y la fuerza de su arte

prometen crear una noche inolvidable. ¡No te quedes fuera y vive este momento con

nosotros! ¡No te lo puedes perder!

Commentaires


Randie_Elemets.jpg

© RANDIE PODCAST

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook

® 2020-2025

bottom of page